
El Samsung Galaxy J7 se presenta ante el mundo como un equipo con un aire renovado que evoca a las terminales de gama alta aunque su precio denote todo lo contrario.
Este dispositivo se perfila como el preferido por los usuarios entre los modelos de gama media y pudiera ser uno de los móviles del año gracias a su relación calidad-precio.
Rendimiento: Más memoria RAM y buen procesador
El procesador Cortex A53 que incluye el J7 es el Exynos 7870 que cuenta con ocho núcleos a una velocidad de 1,60Mhz.
En tanto su almacenamiento interno o memoria ROM es de 16GB con posibilidad de ser expandida hasta 128GB mediante una MicroSD.
Por su parte, la memoria RAM es de 3GB, lo que rompe el esquema habitual entre los equipos de gama media de incluir una que no pase de un giga.
La apuesta de Samsung es replantear la idea de un móvil de gama media que incluya estética y potencia pero que pueda ser adquirido por quienes no cuenten con un gran presupuesto.
La pantalla más grande y más brillante
La pantalla del Galaxy J7 tiene un tamaño de 5,5 pulgadas y nos ofrece una resolución de 1920×1080 píxeles, FullHD. Esa dimensión la convierte en una pantalla Super AMOLED con una densidad de píxeles es de 401ppp.
Si la detallas bien, notarás un cristal 2.5D que se curva ligeramente para permitirte un mejor agarre, pero la pantalla en concreto no posee esta peculiaridad que ya hemos visto en otras terminales de gama alta como sucede en el S6 y S8.
La pantalla cubre el 73% de todo el panel frontal del
equipo, siendo mucho más grande que los modelos Moto G5S Plus y el Huawei P10.
Su alto contraste y nivel de brillo destacan para bien en el equipo. Eso permite tener mejor visualización de la pantalla, incluso si la luz del Sol incide directamente en ella.
Cámara: Mejores selfies de mayor calidad
La cámara trasera del J7 se sitúa justo en el centro superior, encima del Flash LED. No sobre sale del cuerpo y cuentan con una resolución de 13MP.
El lente integrado en esta cámara permite una apertura de f/1.7 lo que ayuda a que el sensor reciba la cantidad de luz adecuada para crear fotografías más nítidas, con mejor enfoque y en alta resolución, además de videos FullHD con formato 1080p.
Por su parte, la cámara delantera conserva los mismo 13 megapíxeles, cuenta con su propio flash LED y un lente con una apertura f/1.9, con la que podrás capturar mejores selfies y videos en alta resolución.
De esa forma, Samsung vuelve a concentrarse en una terminal diseñada para el entretenimiento al permitirle al usuario una cámara frontal potente conservando la calidad característica de las cámaras integradas en los dispositivos Samsung serie S.
Batería: Rendimiento de hasta seis horas de carga
Una marca puede colocar toda la potencia en un equipo pero la capacidad de carga y resistencia de la batería marcará en gran medida, el éxito o fracaso de una terminal. Recordemos lo sucedido con el Note 7.
En el caso del Samsung Galaxy J7 su batería cuenta con una capacidad de carga de 3600mAh que aunque soporta bien una carga durante horas hasta requerir una nueva, no será posible hacerlo mediante la tecnología de carga rápida ya que en este dispositivo no fue incorporada.
La fabricación de su procesador bajo una arquitectura de 14 nanómetros, le permite tener una mejor eficiencia en la administración de la carga, lo que le ayuda a sobresalir de los equipos de la competencia.
El equipo es capaz de soportar hasta seis horas de uso con la pantalla en brillo máximo y con el uso de aplicaciones más exigente como las de redes sociales y navegador web.
Android Nougat con capa de personalización
El Samsung Galaxy J7 corre la versión 7.0 o Android Nougat, con la capa de personalización Samsung Experience, versión 8.1. La misma que encontramos en el Galaxy S8.
Esa interfaz representa refinación y estilo, ambas característica que el fabricante surcoreano busca incluir en sus nuevos equipos indistintamente de la gama.
La capa de personalización Samsung Experience 8.1 posee una estética relajada para acompañar la apariencia premium del equipo. Dejando de lado cambios mayores al respecto de la experiencia Stock de Android.
Diseño metálico ultra elegante
Samsung se despidió del policarbonato en el Galaxy J7 para protegerlo bajo carcasa metálica que presume en su totalidad de una estética al mejor estilo premium que te sorprenderá a primera vista.
Los materiales usados en su fabricación y acabados te hará pensar que el J7 no estará al alcance de tu bolsillo porque se hace pasar por un equipo de gama alta pero lo cierto es que Samsung prefiere mantener su estrategia agresiva en cuanto a relación calidad y precio se refiere.
El Samsung Galaxy J7 es un móvil unibody metálico y por lo tanto la carcasa trasera no se podrá extraer. Una característica que le brinda una protección extra en cuanto a su resistencia al polvo y el agua aparte su certificación IP54.
Una buena inversión a un precio accesible
El precio del Galaxy J7 actualmente está por debajo de los U$D 200, un costo que irá bajando conforme pase el tiempo y llegue nuevas promociones en donde seguro se rematará a precios aún más accesibles para ti.
Si te interesa, puedes ingresar a Amazon haciendo clic aquí para que consultes los costos actuales de este modelo y te decidas por encargar uno.
Entre la gama de colores disponibles se encuentran el negro, azul y dorado.
Conclusión
Samsung no solo busca acaparar los diferentes sectores del mercado, también se empeña por ofrecer equipos con altos estándares de calidad que agraden al usuarios y los motive a cambiarse a alguna de sus terminales.
A pesar de los tropiezos que haya tenido Samsung en el pasado, aún podemos contar con equipos de calidad, diseñados a las medidas y exigencias de los compradores con poco poder adquisitivo que buscan equipos funcionales y potentes sin tener que sacrificar sus bolsillos.