
Días antes de su presentación ya hemos ido recopilando qué características albergará el nuevo “phablet” coreano, a través de las distintas filtraciones e imágenes pero el día de hoy hablaremos ya con las especificaciones exactas tras su lanzamiento oficial.
Acceso rápido
- Rendimiento asegurado gracias a su potente procesador
- Pantalla de más de seis pulgadas
- Las cámaras no decepcionan
- Batería
- El Galaxy note 9 promete sorprender con su software
- La moda no es la tendencia en Samsung
- Reconocimiento facial, iris y más seguridad
- Tabla de especificaciones del nuevo Samsung Galaxy Note 9
Rendimiento asegurado gracias a su potente procesador
Como viene siendo habitual y respecto a sus características internas, el Note 9 será una verdadera bestia en cuanto a potencia gracias a su procesador Exynos 9810 de ocho núcleos diseñado por la marca surcoreana que en las pruebas ya ha mostrado rendimiento superior al ya mítico Snapdragon 845.
La potencia de este procesador viene acompañada de una generosa memoria RAM de 6 y 8 GB (según lo que elijas), que bastarán para sacarle todo el partido a su S-Pen y a todo lo que se le ponga por delante.
Algo por lo que también siempre ha destacado la familia Note es por su almacenamiento interno. La versión más “básica” partirá con 128 gb de memoria y existirá otra versión de 512 GB con la posibilidad de equipar la memoria con 512 GB adicioonales mediante el uso de tarjetas MicroSD.
Pantalla de más de seis pulgadas
En esta ocasión, el Galaxy Note 9 aumentará ligeramente el tamaño de la misma, pasando de las 6,3 pulgadas del 2017 a las 6,4 este año. La resolución será la más alta actualmente, QHD+ alcanzando los 516 ppp con la ya habitual tecnología super AMOLED de los dispositvos Samsung.
Este nuevo terminal continuará la línea de modelos anteriores al contar con la pantalla curvada en los laterales y no incluirá ningún tipo de muesca.
Las cámaras no decepcionan
Para nuestros selfies contaremos, igual que en el S9 y en el S9+, con una cámara de 8 megapíxeles y una apertura 1.7, que ciertamente ofrece muy buenas fotos incluso en condiciones de poca luz.
Respecto al video, tampoco decepciona ya que te permitirá grabar videos en resolución UDH 4K hasta a 60 fps con la posibilidad de grabar en Slow Motion a 240 fps en FullHD y SuperSlow Motion a 960 fps en resolución HD.
Batería
La batería debe ser generosa para alimentar a esta bestia, por lo cual 4.000 mAh son los escogidos para dar vida al terminal que viene incorporado además con el sistema ya estándar de carga rápida, carga inalámbrica y carga rápida-inalámbrica.
El Galaxy note 9 promete sorprender con su software
Aunque Android 9.0 fue presentado hace un par de días, el Galaxy Note 9 finalmente salió al mercado con Oreo 8.0 y la capa de personalización propia de Samsung pero se tendrá la posibilidad de contar con la versión Pie en los próximos días.
Y más allá del propio sistema operativo, la compañía surcoreana asegura que su nuevo buque insignia viene cargado de un software que supondrá mejoras la forma en la que se ajustan sus cámaras y en este sentido su rendimiento será mucho mejor al del S9+.
La moda no es la tendencia en Samsung
El Galaxy Note 9 será prácticamente de las mismas dimensiones que el Note 8 con 162 mm de alto y 76,4 mm de ancho frente a los 162,5 mm y 74,8 mm del modelo anterior aunque un poco más pesado en comparación con las dos versiones del S9 que en este caso será de 201 gr.
Estará disponible en 4 colores diferentes: Ocean Blue (sólo disponible en versión 512GB/8GB); Midnight black y Lavender purple (en las versiones 128GB/6GB) y un cuarto color cobre que no estará disponible en Europa.
Por otra parte, Samsung apuesta nuevamente por dejar la moda de lado saltándose el notch que han implementado otras marcas siendo Apple con su iPhone X el primero en hacerlo. Por el contrario, la surcoreana presenta un terminal con su característica pantalla infinita y sin lector de huellas en el frontal. Todo construido en Gorilla Glass 5 que ya ha demostrado gran durabilidad.
Reconocimiento facial, iris y más seguridad
Pues ya adelanté que el nuevo terminal de Samsung viene sin el lector de huellas en el frontal (lo trae debajo de sus cámaras traseras) y trae incorporado su sistema de reconocimiento de iris y el facial que pudiera haber mejorado notablemente luego de que Samsung patentara su reconocimiento facial en 3D el pasado mes.
Además de esto, como ya ocurre en algunos antecesores del terminal, Samsung le ha dotado de su sistema de seguridad Samsung Knox que incorpora distintas capas de seguridad a nivel de hardware y sofware que te proporcionan un extra y te brindan tranquilidad a la hora de resguardar información susceptible.
Tabla de especificaciones del nuevo Samsung Galaxy Note 9
Galaxy Note 9 | |
---|---|
Pantalla | 6,4 pulgadas con resolución QHD+ y tecnología super AMOLED |
Procesador | Exynos 9810 |
RAM | 6 Gb/8 Gb |
Almacenamiento | 128 GB y 512 GB ampliable con MicroSD hasta 512 Gb adicionales |
Cámara principal | 12 megapíxeles con apertura doble, una focal 1.5 y 2.4 |
Cámara frontal | 8 megapíxeles con f. 1.7 |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida e inalámbrica |
Software | Android 8.0 actualizable a Android Pie |
Precio | 999,99 € precio de salida |